El Alimerka Oviedo Baloncesto, ilusionado en su regreso a Palencia
El Alimerka Oviedo Baloncesto vuelve mañana (19.00) a Palencia, la ciudad que más ha visitado desde que aterrizó en la LEB Oro (ahora Primera FEB) en la temporada 2013-14. Lo hace después de una temporada de ausencia del conjunto palentino debido a que disputó por primera vez en su historia la Liga ACB.
Cuatro veces se ha visto el OCB las caras con el Súper Agropal Palencia en un play-off de ascenso a la ACB y en las cuatro fue el cuadro castellano el que siguió adelante, siendo sin embargo una pista en la que durante la temporada regular el conjunto asturiano ha logrado importantes victorias de grato recuerdo para la afición azul.
La del sábado será una batalla diferente entre un Alimerka Oviedo que llega en buen momento de juego y de forma para tratar de dar la sorpresa ante uno de los rivales más complicados y en uno de los pabellones más calientes de la competición. Todo ello midiéndose a una plantilla confeccionada para regresar a la máxima categoría, siendo el objetivo del OCB sumar victorias que le den tranquilidad en la lucha por la salvar la categoría.
El equipo de Oviedo ha recuperado de cara al partido de mañana a los tres jugadores que se fueron para concentrarse con sus selecciones durante las Ventanas de la FIBA: el español Lucas Langarita, el esloveno Dan Duscak y el portugués Francisco Amarante. Los tres están en perfectas condiciones para jugar, lo mismo que el último en incorporarse a la plantilla, el belgadominicano Steven Verplancken, que podría debutar mañana en Palencia. En el lado del Súper Agropal Palencia llegan con una baja muy sensible, la del exjugador del Alimerka Oviedo Mathieu Kamba.
Javi Rodríguez, entrenador del Alimerka Oviedo, reconoció en la rueda de prensa previa al duelo ante el Súper Agropal Palencia que será «un partido complicado ante un rival difícil» al que llegan con la «ilusión» de sumar una nueva victoria que les acerque al objetivo de la salvación. Para ello, advierte el técnico del OCB, tendrán que «subir un tono tanto defensiva como ofensivamente».
Y es que, con todo lo que hay en juego en las trece jornadas que restan de Primera FEB, añadió Javi Rodríguez, el OCB deberá «jugar más rápido que nadie, más fuerte que nadie y con más dureza que nadie» si quiere «competir» frente a todos los rivales.